Uncategorized

UCA: A 10 años de Laudato si’

Noticias Jornada “A 10 años de Laudato si’: De la ecología integral a la Inteligencia Artificial” La Pontificia Universidad Católica Argentina invita a la jornada “A 10 años de Laudato si’: De la ecología integral a la Inteligencia Artificial”, que se realizará el miércoles 21 de mayo a las 17 hs, en el auditorio San Agustín, Av. Alicia M. de Justo 1300, subsuelo, Campus Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires. La actividad es libre y gratuita con inscripción previa. Convocan: Pontificia Academia para la Vida, Fundación Memorial Papa Francisco y Pontificia Universidad Católica Argentina. Programa Palabras de Bienvenida Pbro. Gustavo Boquin, Vicerrector de Formación Integral UCA. Pbro. Lic. Rubén Revello, Director del Instituto de Bioética de la UCA. Panel 1: La ecología integral – Diálogo interreligioso y compromiso climático: la vigencia y el mandato de Laudato si’ Omar Abboud, Co-fundador del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI). Guillermo Marcó, Co-fundador del IDI. Daniel Goldman, Co-fundadordel IDI. Nicole Becker, Parte de Jóvenes por el Clima. Panel 2: Inteligencia Artificial: ¿Amenaza u oportunidad para un futuro sostenible? Rebeca Hwang, Docente de Emprendimiento Tecnológico en la Universidad de Stanford. Mariano Sigman, Neurocientífico. Tomás Balmaceda, Doctor en Filosofía (UDESA-UBA) Pbro. Máximo Jurcinovic, Director de la oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina. Cierre: Reflexiones finales y compromisos para la acción Palabras del Papa Francisco sobre Ecología e Inteligencia Artificial. Producción Infobae. Dr. Ricardo Lorenzetti, Corte Suprema de Justicia de la Nación. Mons. Vincenzo Paglia, Presidente de la Pontificia Academia de la Vida. Mons. Jorge García Cuerva, Arzobispo de Buenos Aires y Gran Canciller de la UCA. Moderación: Paula Guardia Bourdin Inscripciones: www.uca.edu.ar/laudatosi10 Contactanos Notice: JavaScript is required for this content. secpresidencia@reducoc.org reducoc @reducoc

USAL: Deliberaciones sobre el cuidado de la Vida

Noticias Seminario Permanente Deliberaciones sobre el cuidado de la Vida, Encuentros reflexivos 2025: El Vicerrectorado de Formación de la USAL organiza este seminario a partir de una serie de encuentros con el objetivo de  reflexionar guiados por el Magisterio de S. S. Francisco sobre ocho tópicos desafiantes.Un encuentro mensual los miércoles de 18 a 19 hs. 1. ¿Cómo transmitir los valores en una sociedad multicultural y distraída? (28/05/2025)2. La vida como don y tarea. (25/06/2025)3. La dignidad infinita de la vida naciente (16/07/2025)4. La dignidad infinita de la vida excluida y marginada (20/08/2025)5. La dignidad infinita de la vida muriente (24/09/2025)6. Mismidad e intimidad de la persona humana (22/10/2025)7. Ética de la condición humana: gestión de los valores, deberes y derechos. (19/11/2025)8. El hombre como un ser relegado. Revelación y Trascendencia. (10/12/2025) Modalidad combinadaPresencial: Salón Francisco Suárez SJ, Rodríguez Peña 640, 2º piso, CABA.Virtual: Zoom Más información: formacion@usal.edu.arPara inscripciones: https://forms.gle/YvvN9K343kJD18N27 Contactanos Notice: JavaScript is required for this content. secpresidencia@reducoc.org reducoc @reducoc

Papa León XIV

Noticias Habemus Papam Papa León XIV Recibimos con júbilo y esperanza al nuevo sucesor de Pedro, el papa León XIV, haciéndonos eco de su llamado: “Ayudémonos los unos a los otros a construir puentes con el diálogo, el encuentro; uniéndonos todos para ser un solo pueblo, siempre en paz.” Red UC-OC Contactanos Notice: JavaScript is required for this content. secpresidencia@reducoc.org reducoc @reducoc

UCSF: Congreso de Familia

Noticias IV Congreso de Familia “Familia, Escuela de Esperanza”: La familia, como núcleo esencial de la sociedad, enfrenta numerosos desafíos en el contexto actual. La globalización, los cambios culturales y las crisis económicas y sociales han impactado profundamente en la dinámica familiar. Sin embargo, es en este contexto en el que la familia se erige como una escuela de esperanza, capaz de transmitir valores, fortalecer vínculos y promover el desarrollo humano integral. El Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica de Santa Fe invita al IV Congreso de Familia. Bajo el lema “Familia Escuela de Esperanza, se propone como un espacio de reflexión sobre el rol esencial de la familia en la construcción de una sociedad más humana, solidaria y esperanzada.El Congreso se desarrollará los días viernes 16 de mayo (de 14:30 a 19 h) y sábado 17 de mayo (de 8:30 a 12:30 h), de forma presencial en la sede Virgen de Guadalupe de la Universidad Católica de Santa Fe (Echagüe 7151, aula 1.27) y también con transmisión online a través de UCSFtv, para quienes se inscriban previamente.En el marco del Jubileo y los 15 años del Instituto, el congreso una ocasión significativa para renovar el compromiso con la promoción de la vida familiar, la formación de vínculos saludables y la cultura del encuentro. Organizan el Instituto para el Matrimonio y la Familia de la UCSF, su Vicerrectorado de Formación y el Equipo Arquidiocesano de Pastoral Familiar.Disertantes y ejes temáticosLa propuesta contará con la presencia de reconocidos especialistas: – Mgtr. José María Randle – Familiólogo y docente de la Universidad Austral. – Lic. Maritchu Seitún – Psicóloga especializada en crianza y vínculo familiar. – Mgtr. Liliana Olivieri – Referente en educación afectivo-sexual y acompañamiento a familias. – Dr. Cristian Conen – Universidad de La Sabana (Colombia), experto en vínculos conyugales (participación virtual). – Panel con los directores de Institutos de Familia de universidades católicas argentinas, en diálogo sobre los desafíos actuales. Inscripciones y consultas Arancel general: $10.000 Correo de contacto: matyfam@ucsf.edu.ar Más información: www.ucsf.edu.ar/evento/congreso-familia-escuela-de-esperanza   Contactanos Notice: JavaScript is required for this content. secpresidencia@reducoc.org reducoc @reducoc

Papa Francisco – 1936-2025

Noticias Unidos en la oración Papa Francisco 1936 – 2025 En medio de la alegría Pascual, la noticia de la pascua del Papa Francisco nos conmueve y nos interpela. No sabemos el día ni la hora, pero si de algo estamos seguros es que nuestra esperanza está puesta en Aquel que venció a la muerte para donarnos su Vida Nueva. Unidos en la oración, damos gracias al eterno Padre por el regalo del pontificado de Francisco y lo encomendamos a nuestra Madre, la Virgen María y su fiel esposo San José, pidiendo por su eterno descanso. Red UC-OC Contactanos Notice: JavaScript is required for this content. secpresidencia@reducoc.org reducoc @reducoc

Curso virtual: Guardianas de la Memoria

Noticias Curso Virtual Guardianas de la Memoria, un diálogo entre Bibliotecarias y Conservadoras del papel Guardianas de la Memoria, un diálogo entre Bibliotecarias y Conservadoras del papel es un curso virtual que brindará la Biblioteca Histórica de la Universidad del Salvador. Con frecuencia semanal, de un mes y medio de duración, comenzará el 21 de mayo. ¿Preservar, conservar o restaurar? ¿Se utilizan los libros que se encuentran en un plan de preservación? ¿Se cuidan las colecciones generales o solo las colecciones patrimoniales? ¿Cómo impactan en la gestión de las bibliotecas los principios de preservación? ¿Qué prácticas se modifican cuando bibliotecarios, archiveros y conservadores forman equipo en una institución? La propuesta introduce a los asistentes en temas de gestión de las colecciones a través de situaciones reales; colocándolos frente a casos concretos en los que se ponen en juego decisiones y prácticas propias de la articulación de diferentes saberes de la ciencia de la información. Este curso está destinado a estudiantes de bibliotecología o archivología, estudiantes de conservación, bibliotecarios, archiveros, conservadores y a toda persona que tenga la responsabilidad de organizar, cuidar y tomar decisiones relacionadas al uso de libros y documentos en papel. Informes e inscripción:  lrega@usal.edu.ar INSCRIBITE AQUÍ Más noticias Curso interuniversitario “La libertad en el ejercicio profesional: el recurso a la objeción de conciencia” Seguir leyendo El consejo de la Red UCOC eligió nuevas autoridades Seguir leyendo Con la IA al Encuentro: claves del Papa Francisco para el uso de la IA Seguir leyendo Contactanos Notice: JavaScript is required for this content. secpresidencia@reducoc.org reducoc @reducoc

Curso interuniversitario “La libertad en el ejercicio profesional: el recurso a la objeción de conciencia”

Noticias Nueva edición La libertad en el ejercicio profesional: el recurso a la objeción de conciencia Están abiertas las inscripciones a las tercera edición del Curso interuniversitario La libertad en el ejercicio profesional: el recurso de la objeción de conciencia. Organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica de Argentina (REDUC OC), comienza el 22 de abril. El curso es gratuito, consta de 8 encuentros semanales que se cursan los martes a las 18:30, bajo la modalidad sincrónica a través de la plataforma Zoom.  Está dirigido a alumnos de grado y profesionales en Ciencias de la Salud, Derecho, Educación, Ciencias Políticas, Psicología, Comunicación y Periodismo de las instituciones que conforman la REDUC OC. El curso ofrece un espacio de formación y debate reflexivo sobre el derecho que toda persona posee a ejercer la objeción de conciencia. La pretensión del curso es dar elementos para la formación de juicios rectos que a su vez generen propuestas alternativas a la cultura del descarte, de la muerte y de la ambigüedad en torno a lo que es bueno y verdadero en el actuar libre del hombre.   La interdisciplinariedad y la colaboración entre las distintas universidades de la red posibilitan dar respuestas propositivas y posibles de activar en el ámbito de las ciencias de la salud, del derecho, de la educación, de la comunicación, y de las ciencias políticas.  Para mayores informes:  objeciondeconciencia@uca.edu.ar El curso es sin cargo y requiere de inscripción previa a través de ESTE FORMULARIO Cronograma:22 de abril: Fundamentos antropológicos, éticos y teológicos de la objeción de conciencia.29 de abril: Legislación versus conciencia.6 de mayo: Aptitudes y deberes del objetor de conciencia.13 de mayo: El ejercicio del derecho a la objeción de conciencia y el aborto20 de mayo: Objeción de conciencia en el fin de la vida27 de mayo: Objeción de conciencia institucional3 de junio: Objeción de conciencia en ámbitos educativos10 de junio: Comunicación y veracidad: implicancias y desafíos. INSCRIBITE AQUÍ Más noticias Curso interuniversitario “La libertad en el ejercicio profesional: el recurso a la objeción de conciencia” Seguir leyendo El consejo de la Red UCOC eligió nuevas autoridades Seguir leyendo Con la IA al Encuentro: claves del Papa Francisco para el uso de la IA Seguir leyendo Contactanos Notice: JavaScript is required for this content. secpresidencia@reducoc.org reducoc @reducoc

El consejo de la Red UCOC eligió nuevas autoridades

Noticias El consejo de la Red UCOC eligió nuevas autoridades El pasado 9 de diciembre, en el marco de la reunión de fin de año del consejo de la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica realizada en la sede de Puerto Madero de la Universidad Católica Argentina, el Mag. Eugenio de Palma, rector de la Universidad Católica de Santa Fe, fue escogido como nuevo presidente de la Red. Asimismo, el Dr. Carlos Salvadores de Arzuaga, rector de la Universidad del Salvador, lo acompañará en su labor como vicepresidente de la Red. La elección fue dada con el apoyo unánime de todos los representantes que se encontraban presentes. De este modo, El Dr. Miguel Ángel Schiavone, agradeciendo todo el apoyo y colaboración, culminó su recorrido como presidente de la Red comenzado en el mes de agosto del año 2022. Las nuevas autoridades asumirán sus responsabilidades para el período comprendido entre el 2025-2026.  Más noticias Con la IA al Encuentro: claves del Papa Francisco para el uso de la IA Seguir leyendo Conversatorio de ODUCAL – Pacto Educativo Global. Compromiso 7: Cuidar la Casa Común Seguir leyendo Primera Jornada de estudiantes de Derecho de la Red UCOC Seguir leyendo Contactanos Notice: JavaScript is required for this content. secpresidencia@reducoc.org reducoc @reducoc

Con la IA al Encuentro: claves del Papa Francisco para el uso de la IA

Noticias Con la IA al Encuentro: claves del Papa Francisco para el uso de la IA La Universidad del Salvador, invita a participar de un encuentro donde se explorará el uso de herramientas que propone la Inteligencia Artificial, aplicadas a las tareas pedagógicas, repensadas a la luz del mensaje del Papa Francisco. El encuentro será por zoom el jueves 7/11 a las 18 hs.  Los interesados pueden inscribirse haciendo click en este botón Más noticias Conversatorio de ODUCAL – Pacto Educativo Global. Compromiso 7: Cuidar la Casa Común Seguir leyendo Primera Jornada de estudiantes de Derecho de la Red UCOC Seguir leyendo La USAL invita a la proyección del documental “Padre Mugica. A la Hora de la luz” Seguir leyendo Contactanos Notice: JavaScript is required for this content. secpresidencia@reducoc.org reducoc @reducoc

Conversatorio de ODUCAL – Pacto Educativo Global. Compromiso 7: Cuidar la Casa Común

Noticias Conversatorio de ODUCAL – Pacto Educativo Global. Compromiso 7: Cuidar la Casa Común La sub comisión “Aportes de la Pastoral Universitaria al Pacto Educativo Global. Las universidades confesionales y los procesos pastorales sinodales” perteneciente a la Red de pastoral de ODUCAL los invita a participar del su conversatorio mensual. En esta oportunidad trabajaremos sobre el Compromiso 7 del Pacto Educativo Global “Cuidar la casa común” . Quienes estén interesados en participar deben inscribirse en el siguiente botón: Inscribirse Más noticias Primera Jornada de estudiantes de Derecho de la Red UCOC Seguir leyendo La USAL invita a la proyección del documental “Padre Mugica. A la Hora de la luz” Seguir leyendo Curso Interuniversitario Cultura de la vida y dignidad humana Seguir leyendo Contactanos Notice: JavaScript is required for this content. secpresidencia@reducoc.org reducoc @reducoc

Scroll al inicio