Noticias

El presidente de la Red UC-OC y rector de la Universidad Católica de Santa Fe, magister Eugenio Martín de Palma, junto al rector de la Universidad Católica de Córdoba, R.P. Andrés Aguerre SI, y la vicerrectora Académica de la Universidad del Salvador, doctora Romina Cavalli, participaron de la 28ª Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) celebrada del 28 de julio al 1° de agosto, en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara (México)
Bajo el lema “Universidades Católicas como coreógrafas del conocimiento”, la asamblea congregó a rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes, así como a líderes académicos, representantes eclesiales y especialistas internacionales. En lo que fue un extenso y cargado programa académico y cultural, se invitó a pensar el papel de la universidad católica como agente activo en la creación, articulación y puesta en movimiento del saber, en diálogo permanente con las realidades contemporáneas, las transformaciones culturales y los desafíos globales.
“Junto a la posibilidad de representar a nuestras universidades, lo hicimos también como integrantes de la Red UC-OC, porque esta asamblea también es un espacio propicio para potenciar el trabajo conjunto y articulado de las diferentes redes en las cuales nuestras instituciones participan, como la Federación de Universidades Católicas Europeas (FUCE) o el programa Uniservitate, con quien pudimos conectarnos a partir del encuentro con su coordinadora, María Rosa Tapia, valoró el presidente, Eugenio Martín De Palma.

Encuentro jubilar
En esa línea destacó la oportunidad de encontrarse con el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede, quien participó del encuentro. “En nuestra última reunión en Santa Fe, acordamos con los rectores y rectoras ver la posibilidad de tener un encuentro institucional en lo que será nuestra peregrinación allí en septiembre con motivo del Jubileo. Y en este sentido, este encuentro fue providencial. Junto a Romina y el padre Aguerre pudimos presentarnos, llevar el saludo de la Red y expresar nuestro deseo de reunirnos con él en Roma”, explicó De Palma.
Como parte del marco inaugural de la Asamblea, la primera celebración eucarística fue presidida por el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano, y concelebrada por altas autoridades eclesiásticas. La conferencia de apertura, La diplomacia académica, contó con la participación de monseñor Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, como orador principal. Fundada en 1924 y con sede en París, la FIUC agrupa a más de 200 instituciones de educación superior católica en todo el mundo.
Agradecimiento
“Estamos realmente muy agradecidos por el recibimiento y la recepción que, en manos de su rector, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, nos hizo la Universidad del Valle de Atemajac, en el campus de Guadalajara, cuyas instalaciones verdaderamente predisponen y embellecen este encuentro internacional”, finalizó De Palma.
Ramírez Yáñez, por su parte, compartió su sentimiento de gratitud por “la confianza depositada” en su universidad. Además, manifestó su alegría por “poder compartir lo que somos y tenemos” y su “preocupación por querer que todo salga bien”. “Tenemos mucha esperanza de que el trabajo que hemos realizado durante tres años, con responsabilidad, con esmero, con atención, fructifique en bien de nuestros visitantes”, expresó.

Contactanos

Scroll al inicio